Elige el color adecuado para el diseño de paginas web
Lo primero que hacemos cuando entramos en una pagina web y de forma inconsciente en decidir si nos quedamos o buscamos otra pagina que transmita mas confianza, sin querer, procesamos casi sin darnos cuenta desde el fondo de la pagina web a el estilo de la fuente, si tiene mucho texto, los bordes de los banners, las imágenes limpias sin fondo, etc ahora se lleva tener imagen y muchas veces nos complicamos.
Antes de decantarte por un color u otro, analiza bien lo que ofreces e intenta buscar la armonía entre ambos. Los colores varían radicalmente dependiendo de a quien vallan dirigidos, no pretendas tener una web dedicada a niños con un estilo pobre y falto de color. El significado de cada color te ayudará a comprender las consecuencias psicológicas que pueden causar al usuario y llegar con mayor facilidad a su subconsciente.
La elección del color es crucial
El color es un elemento crucial de una página web, transmiten sentimientos e influyen en la percepción que tendrán los usuarios de tu sitio, debes intentar que ese primer encuentro resulte atrayente, pudiendo conseguir que lean lo que tu quieres que lean y como no, que hagan clic fácilmente y les promuevas la compra, de eso se trata. si tienes en mente recurrir a una empresa diseño web acepta el asesoramiento de los profesionales.
Los colores cálidos
Los colores cálidos y fríos producen una sensación psicológica que juegan con la temperatura y la experiencia de las personas.
Los colores calidos tienen un efecto alentador y provocador, expresan eficacia, actividad, energía y generan sensaciones de extroversión y satisfacción intensa. Si lo llevamos a la exageración desmedida pueden representar agresividad o competitividad. Para atraer la atención de los consumidores o usuarios y dirigirlos a un punto estratégico, puedes utilizar estos tonos en los puntos que quieras enfocar la atención del usuario.
Recuerda, atraer, provocar, expresar eficacia y competitividad elige los tonos amarillos, naranjas, marrones, verdes, y rojos
Los colores fríos
Esta gama de colores transmiten estoicismo, tranquilidad, pasividad, equilibrio y utilizados estratégicamente pueden convertirse en herramientas sugestivas de alejamiento y sensatez. Los colores que entran en esta categoría pueden producir efectos de profundidad y ampliar espacios.
Pueden ser utilizados para prolongar la estancia de un usuario en una pagina web, comúnmente vemos estos tonos combinados con los cálidos para encontrar un equilibrio entre fuerza y frialdad.
Importante , tranquilidad, pasividad, sosiego, equilibrio elige los tonos violeta, azul y verde entre otros colores intermedios.
Los Colores neutros
El blanco, el negro y el color grisáceo son considerados como colores neutros, son ideales para expresar placidez, elegancia, empaque y compostura, si no se combinan adecuadamente con otra gama de colores, la web puede resultar al usuario algo aburrida y triste.
El color blanco combinado idóneamente con cualquier color cálido transmitirá en el diseño paginas web una sensación de orden, elegancia y armonía.
El color negro combinado especialmente con el color rojo, aparte de ser de las prácticas mas utilizada en el marketing, sobre todo en anuncios, tarjetas, promociones, eso unido a un boton en flash alternando texto negro sobre fondo rojo, y tendrás la mezcla perfecta
¿qué pasa cuando mezclamos los colores sin prudencia?
Cuando en el diseño web Madrid están presentes varios tonos de colores, el usuario se puede confundir y desorientar impidiendo que centre su interés en un punto en concreto. Esta alteración transmitirá la idea de desorden y ambigüedad al usuario y a veces esto quiere decir la fuga del usuario a otra web.
En las webs con multitud de colores, tristemente, se perjudican con menos tiempo de duración de la visita ya que el consumidor no perdonará que le hagas daño a su vista.
Esperamos que estos consejos los tengas en cuenta a la hora de crear tu website ya que el éxito no solo esta en el contenido y la estructura, si no también en los fondos, tonos y colores.