• About
  • Login
Comunicado-Prensa.com
Distribuidor Gratuito de Comunicados de Prensa
  • Normas
  • Registro

internet

OsCommerce, referencia en el diseño de tiendas online

victor Fernandez diseño tiendas online, diseño tiendas virtuales, diseño web, e-commerce, mercado electronico, negocio online, tiendas online, tiendas virtuales agosto 15, 2012

Se trata del software de creación de tiendas online, open source y gratuito, con más solera  de los que hemos tratado hasta ahora. Magento,  Prestashop  y muchos otros  han emergido en el mundo de las tiendas online tomando como referencia a OsCommerce. Fue lanzado en el año 2000, desarrollado en PHP  y en la actualidad está estancada  la versión 3.0.2 en su modalidad beta. La mayor comunidad de desarrolladores en español desapareció en 2011.

Durante más de una década, OsCommerce  funcionó y dio cobertura a cientos de tiendas online. No fue hasta el 2010 que apareció una versión más estable, demasiado tiempo si tenemos en  cuenta que tenían más de catorce mil tiendas online registradas. En la actualidad sin embargo, apenas superan las doce mil y la tendencia sigue a la baja. Entre tanto, surgen otras aplicaciones como Magento y Prestashop dispuestas a corregir todas aquellas carencias  del  padre del software de creación y Diseño de tiendas online.

OsCommerce  ha sido desarrollado y  actualizado, como todos los programas  open source, por una numerosa comunidad que sigue la filosofía de la marca, conseguir una solución cada vez mejor, más estable  y con mayores prestaciones. Sin embargo,  OsCommerce se ha quedado atrás, no ha sabido modernizarse, adaptarse a las nuevas demandas  y otros programas más jóvenes y dinámicos  le han tomado la delantera.

Es un programa potente pero su sistema de tablas y de diseño se ha quedado obsoleto. Cuenta con gran cantidad de módulos ya desarrollados,  con multitud de pasarelas de pago y con posibilidad de varios idiomas,  pero se necesitan grandes conocimientos de programación en PHP para realizar cualquier cambio . Tampoco cuenta con  grandes inversiones como otras aplicaciones,  Magento,  Prestashop,…  En la última versión estable se corrigieron bastantes problemas de seguridad pero tampoco ha sido suficiente.

La instalación de OsCommerce es sencilla y limpia pero necesita de multitud de módulos para empezar a funcionar como una verdadera tienda online.   En otros aspectos  le gana la batalla a Magento, por ejemplo  en cuanto a la estructura de su base de datos y al uso de la caché. También  a su favor diremos que para funcionar consume muchos menos recursos que otros CMS, sin embargo, no trabaja con Css,  como si lo hace Prestashop, lo que convierte en una pesadilla el diseño  de la tienda online.

Tendremos que esperar  y  ver si la comunidad de OsCommerce reanuda los trabajos sobre la  última versión beta, si se decide cambiar su sistema de tablas, a acabar de solucionar los temas de seguridad  y si se suma a la fulgurante carrera que han emprendido otros CMS. Sería una lástima que desapareciera después de años de trabajo y de haber sido referencia indiscutible para muchos de los software actuales de creación y diseño de  tiendas virtuales.

Related Posts

internet /

Agencia de Marketing Jurídico y Hostelero online en Madrid. Campañas de Publicidad basadas en resultados.

internet /

Reconsiderando el alcance de los negocios: Konica Minolta comparte visiones y soluciones con sus socios en el European Leadership Campus 2019

internet /

Acronis anuncia el despliegue de Acronis Cyber Cloud 8.0, con la introducción de funciones de nivel empresarial para proveedores de servicios

‹ Prestashop y e-commerce: diseñando tu tienda online › Sanitas, primera en ofrecer la cobertura de farmacia

Back to Top

  • turismo
  • salud
  • internet
  • entretenimiento
  • economia
  • Home
© Comunicado-Prensa.com 2022
Comunicati-Stampa.com