• About
  • Login
Comunicado-Prensa.com
Distribuidor Gratuito de Comunicados de Prensa
  • Normas
  • Registro
lahabana500

comunicado de prensa/ turismo

¡El stand cubano premiado en Tourism Expo Japan 2019! La realidad virtual VR ocupa un lugar central

Giuseppe Galliano Embajada Cuba Japón, la habana, la habana 500, realidad virtual, Tourism Expo Japan, video 360, vidoe 360 vr, visita virtual la habana, VR octubre 29, 2019

La Embajada de Cuba en Japón participó del 24 al 27 de octubre en la Expo de Turismo Japón 2019 en Osaka (JATA Osaka 2019).

El stand ganó el Gran Premio del stand organizado por JATA, la Asociación de Turismo de Japón y entregado por el presidente Hiromi Tagawa, a Maylem Rivero, asesora económica comercial de la Embajada de Cuba en Japón. El concurso premia el mejor concepto, basado en el voto de un jurado compuesto por representantes de la Organización, el público y los Expositores.

lahabana500_

Los motivos fueron para involucrar a los visitantes gracias a un video en realidad virtual VR, por haber puesto a disposición el frente de un almendrón (el clásico auto cubano de los años 50) en el que el público podía tomar selfies y compartir en las redes sociales visita, para la degustación de café y ron y para la inevitable “Alegria” de la que nunca ha faltado.

lahabana500
clic en la imagen para ver el video a 360 grados.

En el stand del Ministerio de Turismo de Cuba (B01 ubicado en el área dedicada al Caribe y América Latina) se establecieron tres ubicaciones para el uso de videos inmersivos de realidad virtual con motivo del 500 aniversario de La Habana (1519 – 2019).

El evento en Japón es uno de los mayores eventos dedicados al turismo mundial. Es un punto de referencia para atraer visitantes del Lejano Oriente a destinos de todo el mundo.

La Embajada de Cuba en Japón ha elegido equipar su stand con dispositivos de visualización de realidad virtual de 360 grados también debido a la propensión particular del público japonés a usar tecnología inmersiva.

lahabana500

El material se pone a disposición para eventos con motivo del próximo quinientos aniversario de La Habana.

El diseño del aparato tecnológico fue pedido por Latinoamericando Nihon, una instalación con sede en Tokio que promueve el turismo del este a América Latina y que, en el mismo evento, también siguió hacia Bolivia y la República Dominicana

La producción de videos de realidad virtual de 360 grados fue dirigida por Giuseppe Galliano Studio, quien grabó para este evento una nueva serie de videos inmersivos en la capital cubana. La producción fue seguida personalmente por Mauricio Núñez, uno de los directores más famosos de la Televisión Cubana.

Los contactos entre las tres estructuras, aparentemente distantes desde un punto de vista geográfico, pero unidos en la intención promocional, comenzaron después del lanzamiento de la plataforma [email protected]

lic en la imagen para una visita virtual de la Habana

Un sistema que recopila más de 140 videos inmersivos diferentes, todos tomados a 360 grados y de realidad virtual que permiten una visita por la capital cubana, ahora a pie, en automóvil, y en almendrón, para llegar a los puntos más famosos y más variados.

En los tres videos de 360 de Realidad Virtual que se presentaron en la Expo de Turismo Japón 2019, se han incluido las áreas más famosas como Malecón, Capitolio, Gran Teatro de la Habana, Parque Central, Plaza de la Catedral, Plaza de Armas, Hotel Nacional, Malecón, Plaza Vieja, Plaza de San Francisco, Obispo, El Cristo, Castillo del Morro, Plaza de la Revolución.
Además de los más capitalinos, como Estadio Latino Americano, Avenida 23, Cine Yara y Coppelia.
Los nuevos hoteles que acaban de abrir Grand Hotel Manzana, Hotel Packard, Hotel Paseo del Prado.
Los galerías al aire libre de los artistas plásticos: Callejón de Hamel y la Casa de Fuster y la vivienda de Hemingway en la Finca Vigía y la Marina que lleva su nombre.

Es un uso atractivo porque permite al espectador sumergirse virtualmente en la capital cubana, usando las viseras disponibles en el stand con las cuales es suficiente girar la cabeza para interactuar con el entorno o a través de dispositivos móviles, tabletas o teléfonos móviles (con y sin cartón). Aquí la experiencia es interactiva porque se explotan los movimientos del teléfono inteligente.

La elección de la Embajada de Cuba en Japón muestra lo interesante y gratificante que es utilizar películas inmersivas durante los eventos de la feria. Este enfoque permite atraer a un gran número de visitantes y poder interactuar con ellos cuando se usan los dispositivos.
Prueba de ello es el uso de las mismas contribuciones virtuales en canales sociales, como YouTube y Facebook.


Giuseppe Galliano Studio
C.so Cavallotti 24
28100 NOVARA ITALY
www.giuseppegalliano.it/

Post Views: 204

Related Posts

comunicado de prensa /

Lindex elige Centric Pricing para optimizar capacidad de surtido y fijación de precios

turismo /

Sabbioneta se internacionaliza para el fin de semana FSD de Conifa 2022

comunicado de prensa /

Los Premios Fortius celebran su 15 aniversario premiando la excelencia de los mejores profesionales del servicio al cliente

‹ Reconsiderando el alcance de los negocios: Konica Minolta comparte visiones y soluciones con sus socios en el European Leadership Campus 2019 › Mintt celebra un kick off aprovechando su 4º aniversario

Back to Top

  • turismo
  • salud
  • internet
  • entretenimiento
  • economia
  • Home
© Comunicado-Prensa.com 2023
Comunicati-Stampa.com